* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

sábado, 22 de abril de 2017

113 - NIDO GAUCHO - (Carlos di Sarli y Alberto Podestá / Roberto Rufino / Paula Paz)

NIDO GAUCHO, es un tango de 1941, que traza una verdadera historia de amor que se quiere eterno y que tiene su explicación. Es posible que Carlos Di Sarli le haya contado a Héctor Marcó sobre la morada y el lugar suburbano o subrural donde trascurrió su infancia y su juventud y sobre las aves, a las que toma de referencia para crear también una cándida historia campestre.

"Luciendo su color de esperanza 
viste el campo su plumaje, 
y el viento hace vibrar sus cordajes 
en los pastos y en la flor. 
Yo tengo mi ranchito en la loma 
donde cantan los zorzales... 
Margaritas y rosales 
han brotado para vos, 
porque un día será ese nido 
gaucho de los dos. 

Florecerán mis ilusiones…
Y se unirán los corazones…
Dime que sí! Que la noche pampera abrirá
y su rayo de luna pondrá
luz de amor en tus ojos…
No digas no! Que el dolor secará mi rosal
y en la cruz de mi rancho el zorzal
morirá por tu amor. 

Mañana cuando el sol se ilumine
entre gotas de rocío,
el llanto de este cariño mío
sobre el trébol pisarás…
Recuerda que por ti lo he vertido
y si sientes mi tormento,
Golondrina! Cara al viento
tus dos alas/ abrirás…
Y de un solo vuelo mis tristezas
matarás."

Yo me crié a la vuelta de la casa donde vivió Di Sarli; en una calle paralela a la entonces Buenos Aires, hoy Hipólito Yrigoyen; a pocos metros, el Napostá, hoy entubado. Mirando desde uno de los lados de la plaza Rivadavia, hacia la casa de Di Sarli se veían las lomas, todavía, hace setenta años. Trasponiendo el arroyo, estaba el campo, a ocho cuadras del centro. Esto confirma lo expresado y que Héctor Marcó dibujó el paisaje del tango.

(Eduardo Giorlandini) Les ofrezco, en primer lugar, la versión en audio de CARLOS DI SARLI Y ALBERTO PODESTÁ en su versión de 1942. Continuaremos con el vídeo de la actuación de ROBERTO RUFINO con la orquesta Tipica de Roberto Pansera y para acabar una versión joven, actual y desbordante de sensibilidad, la de PAULA PAZ, en un vídeo grabado en los Estudios “El Pie” el 8 de Diciembre de 2014.


Carlos di Sarli y Alberto Podestá




Roberto Rufino




Paula Paz





No hay comentarios:

Publicar un comentario