"Luciendo su color de esperanza
viste el campo su plumaje,
y el viento hace vibrar sus cordajes
en los pastos y en la flor.
Yo tengo mi ranchito en la loma
donde cantan los zorzales...
Margaritas y rosales
han brotado para vos,
porque un día será ese nido
gaucho
de los dos.
Florecerán mis ilusiones…
Y se unirán los corazones…
Dime que sí! Que la noche pampera abrirá
y su rayo de luna pondrá
luz de amor en tus ojos…
No digas no! Que el dolor secará mi rosal
y en la cruz de mi rancho el zorzal
morirá por tu amor.
Mañana cuando el sol se ilumine
entre gotas de rocío,
el llanto de este cariño mío
sobre el trébol pisarás…
Recuerda que por ti lo he vertido
y si sientes mi tormento,
Golondrina! Cara al viento
tus dos alas/ abrirás…
Y de un solo vuelo mis tristezas
matarás."
(Eduardo Giorlandini) Les ofrezco, en primer lugar, la versión en audio de CARLOS DI SARLI Y ALBERTO PODESTÁ en su versión de 1942. Continuaremos con el vídeo de la actuación de ROBERTO RUFINO con la orquesta Tipica de Roberto Pansera y para acabar una versión joven, actual y desbordante de sensibilidad, la de PAULA PAZ, en un vídeo grabado en los Estudios “El Pie” el 8 de Diciembre de 2014.
Carlos di Sarli y Alberto Podestá
Roberto Rufino
Paula Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario