* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

viernes, 24 de marzo de 2017

89 - CORRIENTES Y ESMERALDA - (Adriana Varela / Amadeo Mandarino y Osvaldo Pugliese / Juan D'Arienzo y Alberto Echagüe)

CORRIENTES Y ESMERALDA es un tango con letra de Celedonio Esteban Flores y música de Francisco Nicolás Pracánico fue escrito en 1922, pero mayormente difundido a partir del '33, a lo que ayudó posteriormente el proceso de ensanche de la calle Corrientes, con la consecuente demolición de su vereda norte, lo que cambió notablemente la fisonomía del lugar, avivando la nostalgia de sus antiguos habitués. La que transcribo a continuación es la letra original, si bien la mayoría de las orquestas grabaron una versión adecentada, con algunas estrofas menos y lenguaje más castizo.

El tango fue compuesto unos años antes que la calle Corrientes fuera ensanchada derribando edificios de la acera par y convertida en la Avenida Corrientes. En la esquina sudoeste estaba la Confitería El Buen Gusto, un reducto de “gente bien”. En la esquina noroeste, el Café Guaraní, al que concurrieron numerosas figuras vinculadas al tango. En la esquina sudeste, el Hotel Royal, que tenía entrada por las dos calles, que estaba junto al Teatro Odeón y la confitería Royal Keller, un sótano donde tomaron cerveza los bohemios e integrantes del grupo literario Martín Fierro.

Vamos ahora a ver las grabaciones de este tango por parte de ADRIANA VARELA en el Festival de Tango TANGOBA 2012, de AMADEO MANDARINO acompañado de OSVALDO PUGLIESE, ambas en vivo y por último, la de audio, grabada por JUAN D'ARIENZO y ALBERTO ECHAGÜE el 4 de Mayo de 1945.


Adriana Varela




Amadeo Mandarino y Osvaldo Pugliese




Juan D'Arienzo y Alberto Echagüe

No hay comentarios:

Publicar un comentario