* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

miércoles, 9 de agosto de 2017

200 - ABSURDO - (Edmundo Rivero y Carlos Figari / Roberto Goyeneche y Néstor Marconi / Animal Tango)

Eran los tiempos cuando el ferrocarril transportaba a nuestro pueblo por toda la geografía del país. Tiempo en que debido a las distancias los artistas trataban de conseguir actuaciones en núcleos ferroviarios con actuaciones de varios días, también temporadas. En Bahía Blanca, estuvieron presentes en importantes ciclos, personalidades como Aníbal Troilo, juntamente con Atahualpa Yupanqui, Mariano Mores, Miguel Caló, Gregorio Barrios, Alberto Castillo, Palito Ortega, grupos folklóricos y compañía teatrales.

En cierta ocasión Virgilio Expósito viajaba en tren hacia Zárate, coincidiendo en Retiro con Edmundo Rivero que iba a realizar actuaciones a San Pedro. Virgilio y su hermano Homero habían compuesto un vals, todavía inédito, y habían imaginado como el intérprete ideal al "Feo".

Virgilio le dijo a Rivero: "Hemos terminado este vals. ¿Por qué no lo mira a ver qué le parece?"

El inescrutable rostro de Leonel no cambió de expresión, le dio un vistazo y se limitó a contestar: "Sí, como no".

Ya en marcha, Rivero lo buscó a Virgilio Expósito y juntos fueron al camarote del cantor, donde, viola en mano, según el autor, ejecutó y cantó el vals como si ya perteneciera a su repertorio desde mucho tiempo antes.

Cuando Rivero bajó en la estación Rosario, Virgilio quedó convencido que la elección de quién estrenaría ese nuevo vals había sido acertada y que Edmundo Rivero no tardaría en hacerla conocer, grabándola, dada la excelencia de su interpretación casi a primera vista.

El tiempo comenzó a pasar, y los hermanos Expósito estaban atentos a cada actuación de Rivero y a sus producciones grabadas; pero el vals no aparecía.

Cuando casi un año después se repitió la coincidencia en el tren que desde Retiro cubría el trayecto hacia Zárate, Virgilio volvió a encontrarse con Rivero, quien a modo de saludo, le dijo: "Ya terminé de preparar su vals" Y luego le anunció que cuatro meses después lo grabaría.

Se había tomado doce meses para ajustar debidamente la interpretación del espíritu que emanaba de la música y de la letra. Expósito, consciente del valor agregado que le aportaba Rivero a su vals, pensó que, conocida esta versión del Feo, otros cantantes incluirían el vals en su repertorio. Pero confesaba: "lo grabó con tanta calidad y profesionalismo que fueron muy pocos los que se animaron a cantar ´ABSURDO'".

Por Tino Díaz

ABSURDO
Música: Virgilio Expósito
Letra: Homero Expósito

Ayer estaba recordando
tu casa... mi casa...
¡Portal donde la luna se aburrió esperando,
cedrón por donde el tiempo se perfuma
y pasa!
Y al ver que nos pusimos viejos
y estamos más solos,
siento un vals en tu piano llorar
y me pongo a pensar
si no llora de amor.

Era la era primera
que apaga la ojera
y enciende el rubor,
y una noche -¿te acuerdas?- un beso
debajo del cerezo
sellaba nuestro amor.
Pudo el amor ser un nudo
mas dudo que pudo
luchando vencer...
Una casa era pobre, otra rica...
Fácilmente se explica que
no pudo ser.

Así, por el recuerdo, lloro
tu casa... mi casa...
Tu amor, que está marchito en un estuche de oro
mi amor, que al fin -de darse- se quedó
sin brasas...
Y al ver que nos pusimos viejos
y todo fue en vano,
siento un vals en tu piano llorar
y me pongo a pensar
si no llora de amor.

Pasemos a escuchar este vals, en primer lugar, con la orquesta del maestro Carlos Figari acompañando musicalmente a EDMUNDO RIVERO. Continuaremos por una extraordinaria versión, como lo es la del Polaco ROBERTO GOYENECHE, en vivo, en los estudios de grabación, con el acompañamiento de Néstor Marconi, que a su vez incorpora unos novedosos arreglos musicales. Por último me atrevo a dejarles una actuación, en vivo, del grupo chileno, ANIMAL TANGO, con una interpretación, bajo mi punto de vista, impresionante. Este grupo está compuesto por: Voz: Kathy Campos, Violín: Montserrat Prieto, Piano: Carlos Román, Bandoneón: Rodolfo Jorquera, Bajo: Nelson Arriagada.


Edmundo Rivero y Carlos Figari



Roberto Goyeneche y Néstor Marconi



Animal Tango










No hay comentarios:

Publicar un comentario