En algunos ingresaban la música del acordeón y del bandoneón para distraer a la clientela . Se escuchaban gatos, cielitos, habanera, valses, y otros ritmos. También se consumían bebidas alcohólicas, dado lo cual ésta reuniones finalizaban en peleas con heridos , contusiones, y muertos dentro y fuera del conventillos . En éstas casas del arrabal de Buenos Aires comienza a dar sus primeros pasos el “tango”…
Pues bien esta milonga que aquí vamos a poder conocer, EL CONVENTILLO, compuesta por Ernesto Baffa y Fernando Rolón y quien puso la letra el mismo Rolón más Arturo De La Torre, trata con sarcasmo el tema.
La transformación edilicia de estas antiguas residencias corrió por cuenta de algunos especuladores, que hicieron fortunas con el alquiler de los cuartos. Con el tiempo, el crecimiento de los barrios, extendió la ocupación de viejas casonas a otras zonas de Buenos Aires y finalmente se diseñaron inquilinatos, casas construidas con abundancia de maderas y chapas, como todavía es posible ver en el barrio de la Boca.
Les dejo las versiones en audio de EDMUNDO RIVERO y del CHINO MARTINEZ para finalizar con la interpretación en vivo de la milonga por parte de ARMANDO LABORDE.
Edmundo Rivero
Chino Martínez
Armando Laborde
No hay comentarios:
Publicar un comentario