Este espectáculo fue estrenado el 18 de octubre de 1963 en el Teatro Astral, ubicado en la Avenida Corrientes de Buenos Aires. Estaba integrado por 18 cuadros. El primer cuadro presentaba el espectáculo y en el segundo actuaba el humorista Verdaguer. Luego venía el Sexteto Rítmico Moderno de Mores. En el cuarto cuadro aparecía Beba Bidart bailando «Taquito militar» en una interpretación por la que ya era famosa, secundada por el Ballet de Víctor Ayos. Luego llegaba el turno de presentar a Virginia Luque cantando el tango «Adiós». Seguía Hugo del Carril cantando «Viejo Buenos Aires». El séptimo cuadro se llamaba «Paso a la juventud» y presentaba al grupo beat Los Jets y su éxito «La pecosita», entonces de moda, mostrando una apertura hacia el rock and roll, completamente inusual en el mundo del tango de ese momento. El octavo cuadro estaba dedicado a las nuevas figuras jóvenes del tango, Susy Leiva, Néstor Fabián y Mercedes Ferrero, cantando un tango del maestro al que habían puesto letra Roberto Lambertucci y Rodolfo M. Taboada, titulado «VIEJO MADRID».
Quizás el paso de la adolescencia (desde los 13 hasta los 18 años) de Mores en Madrid, le inspirara la música que fundía lo mejor del tango con la música de la pieza inmortal de la música castiza, el schotis, "Por la puerta de Alcalá". El tango apareció también en la película BUENAS NOCHES BUENOS AIRES, del año 1964 y que fue dirigida por Hugo del Carril y fue interpretada, además de por orquestas y cantores argentinos como Jorge Valdez o Jovita Luna, por algunas estrellas españolas del cine y del teatro, como Rocío Durcal (en la película SOR YE-YE) o Francisco Valladares (en la comedia musical original de Juan José Arteche y Ángel F. Montesinos, MAMÁ QUIERO SER ARTISTA de 1986). Sin embargo, la versión más conocida fue la que grabaron en 1962 el cantante JORGE VALDEZ acompañando a la extraordinaria orquesta de JUAN D'ARIENZO. Y ésta, en primer lugar, seguida de la de ROCIO DURCAL, en escenas pertenecientes a la película anteriormente citada "Sor ye-yé y por último, otra menos conocida pero para mi gusto, la mejor, la de la MARQUESA ANCHART, acompañada al piano del genial Lucho Pastore, son las que he elegido para mostrar aquí. Espero que les gusten.
Jorge Valdez y Juan D'Arienzo
Rocío Durcal
Marquesa Anchart
Excelente versión de Marquesa Anchart, toda una novedad para mi que descubrí este tango en la voz de Susy Leiva.
ResponderEliminar