* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

sábado, 4 de marzo de 2017

66 - AQUEL TAPADO DE ARMIÑO - (Carlos Acuña / Hugo del Carril y Sabina Olmos)

Tango compuesto por Manuel Romero en la letra y por Enrique Pedro Delfino en la parte musical. Data de 1928, cuando fue estrenado por Sofía Bozán en la revista “Buenos Aires tiritando”, que la compañía de Manuel Romero llevó al Teatro Sarmiento el 28 de julio de ese año. 

CARLOS ACUÑA, en este audio que les ofrezco en primer lugar, evoca “AQUEL TAPADO DE ARMIÑO”, símbolo de su ficticia opulencia y su actual soledad y rencor. El «narrador» es un pobre trabajador que se hace con una novia, pero la novia tiene gustos estrambóticos. La chica le pide que le regale un carísimo tapado de armiño. El tipo saca un oneroso crédito, y, por supuesto, la mina lo deja en la banquina mucho antes de que el tipo termine de pagar el bendito tapado. La fulana debe haber cambiado cinco o seis veces de novio, y mientras tanto el hombre sigue abonándole al banco las cuotas. Con bronca, sobre todo con- tra sí mismo, le canta al tapado de armiño. 

Claro que eran otros tiempos. En 1928 uno podía ahorrarse un mes de cigarrillos y terminaba comprando el famoso tapado de armiño, todo forrado en lamé (Palabra francesa que equivale a brochado, tejido de seda con labores de oro, plata o seda con hilo retorcido o levantado). Hoy no podría ser así. 

Para finalizar, les dejo la versión de HUGO DEL CARRIL y SABINA OLMOS perteneciente a la película de 1939, “La vida es un tango”.



Carlos Acuña




Hugo del Carril y Sabina Olmos




No hay comentarios:

Publicar un comentario