* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

miércoles, 15 de febrero de 2017

53 - EL CORAZON AL SUR - (Eladia Blázquez / Rubén Juárez / Mercedes Sosa)

Muchos argentinos viven mirando hacia los grandes centros urbanos de Norteamérica o de Europa. La vida de esas personas pasa por añorar lo que no conocen, incluso llegan a “inventar” como seria su vida en otro lugar. Otros argentinos, en cambio, disfrutan de su Historia. Saben disfrutar de sus raíces, aunque sea de un “barrio donde el lujo fue un albur”.  Ellos son los que seguramente, cuando logran progresar por ser “una abeja en la colmena”, van a poder disfrutar de lo alcanzado sin por eso olvidar quienes son. 

El sur en esta hermosa canción de ELADIA BLAZQUEZ, puede ser la Argentina, o el sur de la Ciudad ya que es una canción ciudadana. También puede ser el sur de todo un continente. Sin embargo siempre va a ser una zona geográfica donde lo bueno, lo dulce, lo puro va a estar en el lugar de origen. Cuando “después la vida mil caminos me tendió”, aparecieron los peligros  (“y supe del magnate y del tahúr”). 

Para neutralizar esos peligros aparece la infancia como refugio, como momento y lugar a donde siempre podemos volver. Claramente en "EL CORAZON AL SUR", Eladia, habla de su propia vida. Como explicar si no que haya nacido en Avellaneda y que el final del camino la haya encontrado en ese mismo lugar. 

En el año 1976, Eladia Blázquez registró y compuso este tango, quizás el más emblemático de su carrera. Por haber sido escrito en el peor momento de la vida de todos los argentinos, fue tomado como himno por los exiliados argentinos y se transformaría en el tema principal de la película "Made in Lanús", de Juan José Jusid. 


"Mi barrio fue mi gente que no está... 
Las cosas que ya nunca volverán... 
Si desde el día que me fui, 
con la emoción y con la cruz, 
yo sé que tengo el corazón 
mirando al Sur". 

Es un tango que va dirigido a todos los que vivimos una niñez feliz, simplemente con las cosas puras y sencillas de la vida. En esa niñez se aprendía a que había que repartir entre todos, a no bajar los brazos, a tener ilusión y a ayudarse entre vecinos. A su vez, también produce nostalgia, al recordar con ternura la satisfacción de los logros conseguidos para crecer en todos los aspectos, mostrándonos a una madre trabajando la tierra, sembrando para luego comer del fruto de ese trabajo. Como he dicho, recuerda las cosas más sencillas de las que antes se disfrutaba. La torta exquisita, los canapés y los sándwiches con pan lactal que se hacían para festejar con los amigos del barrio...

Aparte del vídeo con la interpretación de su autora, he incluido dos versiones para mi, formidables del tango: la de 2003 de RÚBEN JUAREZ perteneciente a "Archivos BOESMI" y la de MERCEDES SOSA en un vídeo estupendo que presenta Ricardo Morino en su canal de youtube.


Eladia Blázquez




Rubén Juárez




Mercedes Sosa



No hay comentarios:

Publicar un comentario