Manuel Adet después de señalar que las letras de Aznar son recias, viriles, sobrias y muy bien escritas y que la poética de sus tangos se encuentra en el linde con el machismo, agrega respecto de De puro curda:
”Se ha transformado en el himno de los borrachos o de todos los que celebran el gusto de beber alcohol sin otro justificativo que el placer de beber. En este caso la curda no es la respuesta a un fracaso amoroso, a una pena de amor. La gratuidad del acto es lo que le otorga nobleza. “Yo tomo por que si, de puro curda, pa mi siempre es buena la ocasión”. O cuando dice: “Y a mí que me importa que diga la gente, que paso mi vida tras un mostrador, por eso no dejo de ser bien decente, no pierdo mi hombría ni mancho mi honor. Me gusta y por eso le pego al escabio, a nadie provoco ni obligo jamás, y al fin si tomando yo me hago algún daño, lo hago conmigo, de curda no más”.
A la versión citada de JOSÉ BASSO y ALFREDO BELUSI, añado para que puedan escuchar dos más: la interpretada por ARMANDO LABORDE acompañado por la orquesta de JUAN D'ARIENZO y la de ENRIQUE DUMAS y la orquesta de ALBERTO DI PAULO.
¡Disfrútenlas!
José Basso y Alfredo Belusi
Juan D'Arienzo y Armando Laborde
Enrique Dumas y Alberto di Paulo
No hay comentarios:
Publicar un comentario