* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

martes, 9 de octubre de 2018

219 - FRUTA AMARGA - (Aníbal Troilo y Alberto Marino / Libertad Lamarque / Roberto Goyeneche / Lidia Borda y El Arranque)

Homero Manzi, a partir de “Viejo Ciego” en 1921, dio realce intelectual a las letras de sus tangos y al igual que otros autores utiliza la metáfora para construir la poesía. Es una manera figurada de decir lo mismo; es incorporar belleza y creatividad al andamiaje poético. Según el diccionario, la metáfora es un tropo que consiste en utilizar una palabra con el significado de otra al establecer una comparación tácita entre las realidades designadas por ambas, por semejanza o por compartir algún rasgo.
Inexplicablemente, grandes obras poéticas del insigne santiagueño no trascendieron en la medida que se merecían.
Analizando las letras de Manzi en alguno de estos tangos escasamente difundidos y que contengan metáforas encontramos uno cuyo título constituye ya de por sí una metáfora y cuya letra es un torbellino de ellas (se contabilizan al menos doce). El tango en cuestión se llama “FRUTA AMARGA” y dice en su segunda parte, refiriéndose al ser amado, luego de una relación trunca:

“Eras la luz del sol, y la canción feliz y la llovizna gris en mi ventana, eras remanso fiel y duende soñador, y jazminero en flor y eras mañana; suave murmullo, viento de loma, cálido arrullo de la paloma, ya no serás jamás aroma de rosal, frescor de manantial en mi destino, sólo serás la voz que me haga recordar que en un instante atroz te hice llorar”.

Este tango fue grabado por la orquesta de ANÍBAL TROILO con ALBERTO MARINO, LIBERTAD LAMARQUE con acompañamiento de la Orquesta de Alfredo Malerba, ROBERTO GOYENECHE con la Orquesta de Atilio Stampone, y posteriormente por la Orquesta El Arranque con la voz de LIDIA BORDA.
La de "Fruta Amarga" es considerada por tangueros reconocidos como una de las diez letras de tango más bellas de todas las épocas. Los parangones que lleva a cabo Manzi en el desarrollo de la poesía son de una belleza e inspiración notables.

De todos ellos escuchemos las respectivas versiones y ¡a disfrutar!


Aníbal Troilo y Alberto Marino




Libertad Lamarque




Roberto Goyeneche




Lidia Borda y Orquesta El Arranque




No hay comentarios:

Publicar un comentario