Este último estaba en la Avenida Callao entre Corrientes y Sarmiento y fue la parada nochera obligada de gente como Gardel -que siempre comía en la mesa 48-, los presidentes Hipólito Yrigoyen o Illia, gente de Teatro, Discépolo, tangueros.
Tenía una vajilla de plata, recuerdos de la belle epòque, y el puchero de gallina que servían era pantagruélico. Los caracús (tuétano) venían en una olla con caldo y los fanas lo untaban en pan. Era imposible que los comensales pudieran terminar con el manjar. Siempre quedaban verduras, carnes, choclos, papas, garbanzos y demás ingredientes en las fuentes humeantes.
Cerró en los años ochenta en una de las tantas crisis que sacuden cada tanto a Argentina. Pero el cantor nacido en Lanús (Pcia. Buenos Aires) Roberto Medina, inmortalizó aquel famoso PUCHERITO DE GALLINA, que hoy se puede comer en otros restaurantes españoles de los que aún resisten en Buenos Aires.
La letra de su tango, enriquecida en la versión de Edmundo Rivero, habla del vino Carlón. Se trataba de un vino de barril que servían en muchos restaurantes compitiendo con el Barbera. Eran caldos producidos por unos inmigrantes españoles de la región valenciana de Benicarló. Llevaron las cepas de su tierra y lograron durante un tiempo establecerlo en las costumbres porteñas. El Barbera en cambio estaba hecho por inmigrantes italianos y era más áspero y de color rojo oscuro.
Cuando la letra dice: "alguien espera a la mina / pa'tomar el chocolate", está refiriendose a los cafisios que se reunían en "La Giralda", una chocolatería de la Avenida Corrientes, donde esperaban a sus pupilas que trabajaban en los cabarés.A las 4 de la mañana podía estar lleno, sobre todo en invierno."El raje para el convoy", es la vuelta al conventillo donde vivieron tantas familias humildes.
El autor cuenta su vida bohemia en el tango que cobra vida en la feliz interpretación de EDMUNDO RIVERO. También es muy buena la versión de ROLANDO LUQUE.
José María Otero en "Tangos al bardo".
Edmundo Rivero
Rolando Luque
No hay comentarios:
Publicar un comentario