* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

jueves, 22 de junio de 2017

177 - GARRAS - (Aníbal Troilo y Alberto Marino / Libertad Lamarque / Roberto Goyeneche)

GARRAS es un tango de 1945 escrito por José María Contursi, con música de Aníbal Troilo. La letra se basa en un claro paralelismo entre las dos estrofas principales y el desarrollo de las ideas de ésta en el estribillo. El paralelismo antes señalado "Callejón sin luz... Noche sin final.../Sombras... Frío..." funciona como contraste, pues en la primera estrofa se marca la pena de que el amor (esto puede debatirse, porque no lo veo claro: parece que es un amor, pero podría ser el mundo, el perdón, la piedad...) no esté al lado, con un clímax o enumeración negativa:

Agonía cruel... Luego soledad...
Y después tu olvido. ¡Nada más!

En la segunda estrofa, ella está al lado, por lo que desaparece el olvido de la enumeración, dando paso al llanto:

Agonía cruel... Luego soledad...
Este llanto tuyo y nada más...

Esto implica una sensación tremebunda de pesar, ya que el "nada más" es una expresión ambiguamente doliente: por un lado, significa que ella no hizo nada más que llorar y, por otro lado, señala la muerte inevitable. Incluso podemos añadir que queda reflejado en la puntuación: las exclamaciones de la primera señalan sorpresa pero aceptación de ésta, los puntos suspensivos indican el alejamiento lento de la vida.

En el estribillo lo único reseñable es el uso de las comparaciones, que son acertadas, aunque poco originales:

Y me he quedado
como un pájaro sin nido, como un niño abandonado,
con mis penas que se agarran como garras
y desgarran a mi corazón.


Les dejo tres extraordinarias versiones de este tango: La de su autor ANIBAL TROILO con la voz de ALBERTO MARINO; la de LIBERTAD LAMARQUE y por último la del "polaco" ROBERTO GOYENECHE.



Anibal Troilo y Alberto Marino




Libertad Lamarque




Roberto Goyeneche






No hay comentarios:

Publicar un comentario