* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

lunes, 15 de mayo de 2017

140 - LA CIEGUITA - (Carlos Gardel / Libertad Lamarque / Angel Vargas)

LA CIEGUITA es un tango de 1926 de Pedro Muñoz Aceña y Ramón Bertrán (Keppler Lais - Ramuncho) y que ha sido interpretado por Carlos Gardel y por otros muchos cantantes de tango.

No se porque razón en la radio de los 50 o de los 60 en España esta canción se difundía mucho. Puede que la culpa de esa popularidad fuese la película de Libertad Lamarque titulada "Así era mi madre" y que en España se conoció como "Bello Recuerdo" y en la que la cantante interpretaba tan lacrimosa pieza. Fue la única película rodada por la actriz argentina en España. Tuvo como acompañante en el film la explosiva actriz a nuestro Joselito, que para quien no lo conozca era el perejil de todas las salsas musicales y cinematográficas de los 50 y los 60. El "niño de la voz de oro". Un vozarrón que salía de un cuerpo enclenque al que los estudios cinematográficos se empeñaban en hacer pasar por un tierno infante cuando ya el muchacho calzaba bigote. No habrá nadie con más de cincuenta años en España que no le lleve en su memoria.

Melodramática a mas no poder tiene ese encanto de muchas de las canciones fuera de época. A nadie se le ocurre en nuestra época crear un drama como este y fíjate que hay situaciones en el mundo que van al pelo.

Como decía, Ramón Bertrán Reyna y Patricio Muñoz Aceña, estos son los verdaderos apellidos de los españoles autores de este tema que hemos convertido en tango argentino, porque de él tiene todas las hechuras. Lo firman como “Ramuncho” (el poeta vasco, bilbaíno para más datos) y "Kepller Lais" el compositor, como si uno fuera de Almagro y el otro de Belgrano, la capital de Argentina, Buenos Aires. Conocieron los autores a Carlos Gardel en sus presentaciones por España. Tal fue el impacto que les produjo el "zorzal" que se pusieron manos a la obra para escribir y componer un tango y hacérselo llegar. Lo grabó un 17 de diciembre de 1927 en Barcelona.

Las guitarras que acompañan a Gardel en su versión de La Cieguita son pulsadas por Guillermo Barbieri y José Ricardo. Es de esos tangos que no te olvidas nunca. Sus imágenes son bien precisas y siguen una secuencia perfecta. Una vez más nos encontramos con los tres actos de una obra de teatro extractados en los tres minutos de un tango.

Les dejo, pues, estas dos versiones citadas; la de CARLOS GARDEL de diciembre de 1927, como decía, acompañado de las guitarras de Barbieri y Ricardo; la de LIBERTAD LAMARQUE, en su interpretación en la película anteriormente referida y por último les dejo otra muy buena versión del tango en la voz de ANGEL VARGAS, acompañado por la orquesta de Josá Libertella.


Carlos Gardel




Libertad Lamarque




Angel Vargas


No hay comentarios:

Publicar un comentario