Signos de acusada bastardía hay en los vástagos de la inmigración sintetizada en el axioma "MADRE HAY UNA SOLA", que contesta a "Padres pueden ser muchos" al igual que muchas las amantes. La madre guarda un amor donde la traición no entra. Con las otras mujeres puede ocurrir cualquier cosa: el abandono "inexplicado", la muerte de la ilusión, los fracasos, el dolor... (aunque en el tango "Patotero sentimental", se reconoce que "en la vida tuve muchas minas, pero nunca una mujer"). Carlos Gardel es un típico devoto del amor a la madre; contó la actriz Mona Maris que cuando filmaban en Estados Unidos, todos los días hablaba por teléfono con su madre y llamaba a los amigos para que también hablaran con ella. En una carta confidencial de 1934 dice sobre sus ilusiones para el porvenir: "quiero trabajar para mí, para poder darle una situación a mi viejita y para poder disfrutar con cuatro amigos viejos el trabajo de treinta años". En este tango de Agustín Bardi al que pusiera letra, José de la Vega se distingue la especial entrega de Gardel al interpretarlo.
A la versión citada de CARLOS GARDEL, añadimos en esta ocasión las de ALFREDO DE ANGELIS y la de JORGE CASAL, acompañado por la orquesta típica de FLORINDO SASSONE.
Carlos Gardel
Alfredo de Angelis y Su Orquesta Tipica
Jorge Casal y Florindo Sassone
No hay comentarios:
Publicar un comentario