* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

martes, 31 de enero de 2017

35 - TE LO DIGO POR TU BIEN - (Oscar Valles / Edmundo Rivero)

Óscar Vallés nace el 23 de marzo de 1923 cuando Gardel estaba poniendo música a "Mano a mano", luego de dudar que la poesía que le alcanzara un purrete de 19 años, Celedonio Flores fuera de él. 

Valles nació en el barrio de Belgrano en Buenos Aires y de pibe fue ensillador del stud de Casella. También frecuentaba el stud más famoso, el de Maschio, donde vendía rifas, como, por ejemplo, de la guitarra de su madre, logrando que Irineo Leguisamo le comprara los 3 primeros números números. Luego se convierte en un porteño pintón y seductor, como dijera Marcelo Simón y enamora a Pinky, quién se convierte en admiradora y madrina de los Quilla Huasi. 

Su madre era guitarrista y fue quién le enseñó los primeros acordes. A los 10 años inicia sus estudios de guitarra clásica, debutando a los 12 años y de pantalón corto en Radio Stentor por recomendación de Samuel Aguayo. 

El Valles porteño escribe 38 tangos, exactamente, la mitad de ellos con su música y letra. Dice sentirse orgulloso de haberle puesto música a Virgilio Expósito. Ese porteño al que no lo corrían con la parada o al que le gustaban los desafíos musicales, acepta el convite de Aldo Morricone, quién le dice: "tenéis que grabar tus tangos"; a lo que se anima en 1979 sin involucrar a los Quilla Huasi, que andaban con Ramón Navarro y el propio Valles todavía dando vueltas por todas partes. Cacho se lanza, "con la poca voz que tengo", como decía él mismo, con el acompañamiento del enorme Roberto Grela y su grupo y con la confianza de RCA, que no era el sello de los "Quilla", pues era Philips por entonces y con el apoyo del presidente de la Academia Argentina del lunfardo, Jose Gobello, quien expresara: "Cosas del destino y el arte, lo llevarían por otros caminos, mejor dicho, por otras huellas y ahora retorna al primer amor"... 

Es claro que la literatura se hace con palabras y Valles encuentra las más justas, en un repertorio que no desdeña las nuevas acepciones. Pero es el tono porteño, entre sobrador y querendón el que le da vida a esos tangos con los que Cacho Valles irrumpe en la querencia lírica de sus años más jóvenes. Ese porteño de ley con compuso escribió y cantó tangos como el que aquí vamos a poder contemplar. 

En esa misma época que Cacho Vallés componía un aire criollo como "La guitarra" o una zamba para los versos de César Perdiguero en "La lluviosa" o escribía para un par de temas luego famosos en el repertorio de Hernán Figueroa Reyes, o el con su letra y su música creaba una de sus más bellas canciones y dedicada a su hija Leandra, "Niña, mi niña", o sus hermosas y exitosas zambas "Déjame estar" y "La lata i' pobre"... 

En esa misma época componía también tangos reos como éste, que se convierten en éxito en la voz de Edmundo Rivero y se siguen grabando hoy en día, por ejemplo, en la voz de María Elena Monti y tantos otros. El ejemplo más claro está en es te tango compuesto en 1971: TE LO DIGO POR TU BIEN

Les dejo, en primer lugar, la interpretación del Maestro OSCAR VALLES en el programa de Marbiz festejando los 32 años de Los Quilla, y este tango de su autoría acompañado por la guitarra de Grela y el fuelle de Baffa. Después la de EDMUNDO RIVERO, esta vez solo en audio pero grabado en vivo en "El Viejo Almacén" acompañado también por Roberto Grela.



Oscar "Cacho Valles" 




Edmundo Rivero

2 comentarios:

  1. Cuando todo termine,regresare en el tiempo, en algunas canciones y un puñado de versos.-"Oscar Valles"-
    UN GENIO..!!

    ResponderEliminar
  2. Grandiosos los dos heran unos genios., Podría estar todo el día escuchándolos.

    ResponderEliminar